viernes, 25 de abril de 2025

LA HISTORIA DE "HEL"

Este otoño, recibimos un aviso de que un ibis eremita llamado "Hel" estaba en nuestra comarca, en la zona de Cumbres de San Bartolomé - Cumbres Mayores. Esta especie llegó a estar desaparecida en Europa, pero en la actualidad ha recuperado gracias al esfuerzo de un proyecto específico.

Trayectos de "Hel" durante otoño de 2024

Un tiempo después "Hel" ya había pasado la frontera con Extremadura y se estuvo unos días moviéndose por la zona de Fregenal de la Sierra - Higuera de la Sierra. Pero a los pocos días su GPS dejó de detectar movimiento. Su cadáver fue recuperado y al analizarlo se observó que había sido disparado

Radiografía de "Hel" mostrando perdigones y fracturas (AMUS)

Hechos como este reducen el éxito de los proyectos de reintroducción, a la vez que dificultan que una especie que desapareció en el pasado pueda volver a formar parte de nuestra biodiversidad. 



viernes, 10 de enero de 2025

RESTAURADO EL HIDE DE AVES NECRÓFAGAS

 Tras detectarse daños al observatorio-hide de aves necrófagas que se construyó en 2017 en colaboración SEO-Birdlife y el P.N. Sierra de Aracena y Picos de Aroche, se han realizado unas labores de mantenimiento y reparación básicas, así como de prevención de que el ganado que acceda a la zona donde se encuentra, no pueda causar más daños al mismo. 

Agradecemos a los voluntarios su participación desinteresada en el mantenimiento de esta instalación




domingo, 7 de enero de 2024

PIGARGOS EN LA SIERRA DE ARACENA

 Recientemente, el propietario de una finca colaboradora de Lutra nos envió las imágenes de una rapaz que había filmado y que no conseguía identificar. En un primer momento, se identificó como un juvenil de pigargo europeo (Haliaeetus albicilla), una rapaz de hábitats costeros de regiones subárticas de Europa y Asia. 

Tras consultar con varias personas con experiencia en la identificación de grandes rapaces, se consiguió confirmar que se trataba de un pigargo. Posteriormente, el observador comunicó que había dos ejemplares en el momento de la filmación. De hecho, en uno de los ejemplares podía observarse en el video que portaba un emisor dorsal, por lo que podía asumirse que habían sido manipulados en algún momento.

Pigargo portando emisor y descansando en una roca

En 2021, se inició en España un programa de reintroducción de esta especie, por lo que se pensó que podía provenir de dicho proyecto. Al contactar con los responsables, nos comunicaron que no era uno de sus animales, pero que había más proyectos en Europa, como el Ailes Du Leman situado en Francia. 

Finalmente se pudo contactar este proyecto, nos indicaron la historia del ejemplar con el emisor:

- "Moselle" es una hembra de pigargo europeo que nació en 2023 en Etang de Lindre, hija de la primera pareja reproductora de Francia. Abandonó el nido el 10 de julio. 

- El 31 de julio al Tirol (Alemania), donde un ornitólogo aficionado la monitorizó durante 4 semanas. Luego cruzó Suiza y Francia para llegar a España.





jueves, 24 de febrero de 2022

I JORNADA ZOOLÓGICA - ARACENA - 7 DE MAYO DE 2022

 Después de un tiempo de planificación, nos alegra poder dar por fin luz verde a la I Jornada Zoológica en la ciudad de Aracena. Un ciclo de conferencias a cargo de profesionales de referencia de cada uno de los taxones y temáticas, que tendrá lugar en el marco incomparable de este pueblo serrano. 



sábado, 12 de febrero de 2022

TEJÓN ATROPELLADO RESCATADO

 Ayer pudimos colaborar en el rescate de un tejón atropellado en Arroyomolinos de León. Tras su captura y traslado al Aula Municipal de la Naturaleza de Aracena, pudo ser finalmente recepcionado en el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas de Huelva donde será cuidado hasta su liberación en el medio natural.





viernes, 28 de enero de 2022

CENSO DE BUITRES

Hoy hemos podido colaborar con el censo andaluz de buitre, observando la entrada a dormideros de los grupos que pasan la invernada en nuestra comarca. 

La nota curiosa la ha puesto un alimoche adulto avistado en uno de los dormideros